Existen muchas herramientas para SEO. Una de las herramientas favoritas, o de más uso dentro de SEO Colombia, es “SEO Browser”. Que quiere decir algo como “Navegador SEO”.
Lo que hace esta herramienta es mostrarnos una página web como lo haría un motor de búsqueda, o al menos de forma aproximada. Cuando se navega un sitio web, es posible pasar por alto algunos detalles que aparentemente se ven bien, pero que para un motor de búsqueda no son del todo óptimos.
Esta herramienta es muy útil ya que permite identificar posibles problemas al interior de un sitio web, como por ejemplo identificar partes inaccesibles por los motores de búsqueda.
Lo que hace, es navegar el sitio web deshabilitando CSS y javascript principalmente.
Al hacer esto, es posible identificar posibles fallas más rápidamente. Es posible ver y analizar con mayor rapidez la estructura interna de los enlaces de un sitio, lo cual es algo clave para la optimización de un sitio web.
“Navegador SEO”
Simplemente, se debe visitar la página de SEO Browser, ingresar la dirección del sitio web que se quiere analizar, y luego ver los resultados:
Para hacer esta prueba, ingresamos nuestro propio sitio web. Como se puede ver, es ahora mucho más fácil ver cuáles son los elementos HTML que se usan en la página, y cómo los puede ver un motor de búsqueda:
Adicionalmente, permite visualizar datos muy interesantes sobre cada sitio web, desde acá se puede analizar muchas variables de un sitio web:
Básicamente nos puede resumir de una forma muy agradable la información que se encuentra en la etiqueta Head de una página web.
El título de la página, todas las etiquetas META que se utilicen (generalmente las más comúnes son META Description y META Keywords).
Otro dato importante es el tiempo de carga de la página. Hace poco Matt Cutts anunció que el tiempo de carga de una página podría ser un factor de posicionamiento para el próximo año, proximamente comentaremos un poco más al respecto.
Como notan, es una herramienta sencilla, gratuita y que brinda información valiosa para anlizar un sitio web.
El articulo Navegador SEO fue publicado primero en SEO Colombia.